| 
       Coro  | 
    ||
| Es mucho lo asombroso y nada es más Str. 1. | ||
| asombroso que el hombre. | ||
| Esta critaura incluso al otro lado del canoso mar | ||
| se adentra con tempestuoso Noto | 
       (335)  | 
  |
| atravesando | ||
| el henchido oleaje que brama en derredor; | ||
| a la excelsa entre todos, a la diosa Tierra | ||
| inconsumible, nunca fatigada, la desgasta | ||
| con trasiego de arados un año y otro año | 
       (340)  | 
  |
| 
      
      removiéndola con la estirpe del caballo.  
       
  | 
  ||
| La volandera tribu de las aves Ant. 1. | ||
| la atrapa y se la lleva, | ||
| como a la raza de salvajes fieras | ||
| y marinas criaturas del océano | 
       (345)  | 
  |
| con enredados lazos, | ||
| el hombre ingeniosísimo; | ||
| somete con inventos a la fiera | ||
| silvestre que por los montes anda, (350) | ||
| y al crinudo caballo | ||
| somete bajo el yugo que rodea la cerviz | ||
| y al incansable toro montaraz. | ||
| También el habla y el veloz pensamiento Str. 2. | ||
| y cívicos impulsos | ||
| aprendió por sí solo y a esquivar | ||
| los dañinos flechazos de lluvias y de hielos | 
       (355)  | 
  |
| al inclemente raso, | ||
| todo recursos; sin recursos nada | ||
| afronta venidero; tan solo para Hades | 
       (360)  | 
  |
| huida no hallará, | ||
| que para males que son incurables | ||
| escapatorias tiene discurridas. | ||
| Con hábil no sé qué Ant. 2. | ||
| sorprendente inventiva de artes (365) | ||
| ora al mal, ora al bien se desliza. | ||
| Si armoniza las leyes de su tierra | ||
| con la inviolabe justicia de los dioses, | ||
| alto está en la ciudad: sin ciudad el que convive | ||
| con lo que no está bien | 
       (370)  | 
  |
| por osadía. | ||
| Ni comparta mi hogar | ||
| ni sea de mi sentir | ||
| el que eso haga. (375) | ||
| 
       Sófocles, Antígona 332-375  | 
  ||
| 
       
  | 
    
       
 
  | 
  |
| Inicio | ||